Nuestro trabajo es claro:

Facilitarte la vida como inversor

En lugar de que tú tengas que dedicar semanas a analizar una empresa, nosotros lo hacemos por ti.

Le dedicamos, de media, más de 80 horas de análisis por compañía, revisando informes, modelos de negocio, evolución financiera y la visión estratégica del equipo directivo. Y todo ese trabajo lo sintetizamos en tesis de inversión claras, completas y directas, que puedes leer en aproximadamente tres horas.

Con ellas vas a entender las empresas de principio a fin, y lo más importante: vas a poder tomar decisiones de inversión de forma independiente, sin depender de terceros.

Nuestros estudios están pensados tanto para inversores individuales que no tienen tiempo de hacer estos análisis, como para inversores institucionales que buscan una base sólida, estructurada y rigurosa sobre la que operar.

Y muy importante: todos nuestros análisis se realizan de forma objetiva y sin sesgo.

Durante las fases 1 y 2, no tenemos ninguna participación directa o indirecta en las acciones de la empresa. No es hasta que finaliza la tesis de inversión (fase 2) cuando podríamos considerar invertir en ella, y si lo hacemos, siempre lo notificamos con total transparencia.

Nuestro propósito es absoluto:

Maximizar tu rentabilidad y ahorrarte tiempo

  • Nuestra metodología: claridad, rigor y estructura

    En Vanguard Economy Research trabajamos con una metodología propia que llamamos Metodología ABYA.

    Todos nuestros estudios siguen esta estructura de cuatro fases, pensada para construir análisis sólidos, completos y fáciles de seguir.

    Cada fase cumple una función concreta dentro del proceso. Te las explicamos:

  • Fase 1 de Estudio: Estudio Preliminar

    Aquí empieza todo.

    Analizamos a fondo los informes anuales de los últimos cinco años de la empresa, para entender su historia reciente, evolución financiera, decisiones estratégicas y principales retos internos y externos.

    Además, revisamos las llamadas de resultados de los últimos cuatro años, pero no para repetir los números, sino para estudiar al equipo directivo: su discurso, su credibilidad, su plan de acción.

    Y lo complementamos con conferencias, entrevistas y estudios de mercado que nos ayuden a tener una visión completa de la compañía.

    Esta fase es clave. Aunque pueda parecer extensa, está diseñada para que la sigas paso a paso, con notas, referencias y explicaciones que te permitan entender la empresa sin depender de nadie.

  • Fase 2 de Estudio: Tesis de Inversión

    Con todo lo anterior ordenado y procesado, elaboramos la tesis de inversión.

    Aquí explicamos el modelo de negocio, las marcas, a qué clientes se dirige, qué ventajas competitivas tiene, qué riesgos enfrenta, qué relación mantiene con sus competidores y, por supuesto, cuánto vale la compañía hoy y cuánto podría valer en el futuro.

    Es la fase donde conectamos todas las piezas. Una visión completa, razonada y accionable.

    Una tesis clara, dinámica y razonada, construida sobre más de 80 horas de análisis y preparada para que tú puedas leerla en solo 3.

    El objetivo: hacer que entiendas todas las claves de la empresa en el menor tiempo posible pero sin perder detalles clave.

  • Fase 3 de Estudio: Seguimiento

    Una vez publicada la tesis, hacemos seguimiento permanente de la empresa.

    Monitorizamos la compañía de forma continua.

    Esto incluye el análisis de sus resultados trimestrales y anuales, revisión de sus movimientos estratégicos, ajustes en nuestras estimaciones si algo cambia y mantenimiento de la tesis al día.

    El análisis no se congela en el tiempo. Lo mantenemos vivo.

  • Fase 4: Actualización de proyecciones y precio objetivo

    Esta fase recoge todas las actualizaciones relevantes.

    Cada vez que ajustamos nuestras previsiones o modificamos el precio objetivo, lo verás reflejado aquí.

    Y recuerda: la última actualización siempre anula a las anteriores.

    Aquí encontrarás siempre nuestra visión más actualizada sobre la empresa.

  • Una metodología al servicio de la convicción

    En Vanguard Economy Research creemos que la convicción es la base de cualquier inversión de largo plazo.

    Y esa convicción solo puede nacer de un análisis riguroso, profundo y honesto.

    Por eso damos tanta importancia a la fase 1 de estudio. Aunque sea extensa, es la que te permite, con nuestras notas y explicaciones, comprender a fondo la empresa.

    Y una vez lo haces, puedes tomar decisiones con seguridad, complementando esa visión con la tesis de inversión de la fase 2.

    Todos nuestros estudios actuales y futuros siguen esta metodología en 4 fases.

    Los estudios más antiguos pueden no contar con una fase 1 completa o responder a una versión anterior, pero todos los nuevos análisis ya siguen la Metodología ABYA.