RESUMEN

Kering continúa enfrentando dificultades debido a la disminución de la demanda en China, junto con una débil demanda en Estados Unidos y Europa. Estos problemas se han visto agravados por la estrategia de elevación de marcas, que tiene un impacto relevante negativo en el corto plazo, especialmente en Gucci, su casa de lujo principal. Además, esperamos que siga sufriendo el en la segunda mitad del año, aunque de forma más moderada, si la macro lo permite.

EN ESTE INFORME …

Kering continúa enfrentando dificultades debido a la disminución de la demanda en China, junto con una débil demanda en Estados Unidos y Europa. Estos problemas se han visto agravados por la estrategia de elevación de marcas, que tiene un impacto relevante negativo en el corto plazo, especialmente en Gucci, su casa de lujo principal. Además, esperamos que siga sufriendo el en la segunda mitad del año, aunque de forma más moderada, si la macro lo permite.

Con unos ingresos que caen un 11% en el primer semestre de 2024, un EBIT que sufre un -42% por el efecto del apalancamiento operativo negativo, y un beneficio neto que se desploma más de un 50% con el aumento del gasto financiero, todas las noticias son malas para el grupo Kering, que mientras tanto mantiene su visión a largo plazo y sigue invirtiendo en la estrategia de elevación de sus casas, una inversión cuyos frutos estamos seguros que la empresa podrá recoger en el largo plazo. Sin embargo, en el corto plazo, el efecto es demoledor. Entendemos la reacción del mercado; la cotización se desploma un 15% desde nuestra anterior perspectiva de “Esperar” y se hunde más de un 26% desde la presentación de la tesis con la perspectiva de “no comprar”. Ahora, creemos que la paciencia nos ofrece una oportunidad interesante de inversión en la compañía a largo plazo y cambiamos nuestra perspectiva a “Comprar” con un horizonte objetivo de 388€/acción para diciembre 2026, lo que supone un IRR del 19,7% atractivo y que consideramos justo para el riesgo que se asume en la inversión.

Puedes ver el análisis en Video, en PDF en español y en PDF en inglés. (se recomienda la lectura en ordenador).

Nota: Para cambiar el idioma del PDF basta con cambiar el idioma del sitio web en el menú.